El descubrimiento de un patrimonio rico en memorias que evocan la presencia judía en la Beira Baixa.
Castelo Branco*
Castelo Branco ostenta una zona medieval intramuros bien definida, con un conjunto reseñable de vestigios de edificaciones sobre todo del siglo XVI resultantes de la fijación de judíos expulsados de España, cuya consecuencia parece ser que fue un aumento del 60% de la población y un enorme incremento de las construcciones. En el inventario más reciente se registran 291 puertas biseladas, de las cuales 6 son en arco apuntado, 112 ventanas biseladas, un conjunto muy significativo de linteles de puertas y ventanas talladas, 2 símbolos religiosos claramente judíos (1 Menorah damnificada con superposición de cruciforme y 1 Mesusah) y 63 cruciformes asociados a la presencia de cristianos nuevos. Los vestigios de la Menorah damnificada con cruciforme superpuesto son visibles en la Rua d’Ega n.º 10.
A finales del siglo XIV ya hay referencias sobre la existencia de una comunidad judía y la respectiva judería. Existió una sinagoga, que supuestamente, aún sin confirmación arqueológica, se hallaba en el actual n.º 10 de la Rua da Misericórdia.
La judería de Castelo Branco se situaba entre la Rua d’Ega y el tramo norte de las murallas. Sus dos ejes fundamentales eran la Rua d’Ega en el sentido este-oeste y el tramo norte que hoy ocupa la Rua da Misericórdia a partir del cruce con aquella calle.
|
|
 |
Belmonte*
 |
|
Es la única comunidad peninsular heredera legítima de la antigua presencia histórica de los judíos sefarditas.
Durante toda la época de la Inquisición, se consiguieron preservar muchos de los ritos, oraciones y relaciones sociales. A pesar de la presión para diluirse en la sociedad católica portuguesa, muchos de los belmontenses cristianos nuevos siguieron casándose entre ellos durante siglos.
En 1989, se reconoció oficialmente a la Comunidad y, en 1996, “Beit Eliahu” (Hijo de Elías) inaugura la sinagoga precisamente en una de las calles de la antigua judería. A la vez, en 2001 se abrió el cementerio judío. Desde 2005, también está abierto al público el Museo Judío (único en Portugal), que retrata la historia de la presencia sefardita en Portugal, sus usos y sus costumbres, y que integra un memorial sobre las ultimas víctimas de la Inquisición.
|
Penamacor*
Tierra de origen de uno de los médicos más conocidos de la historia portuguesa: Ribeiro Sanches. Cristiano nuevo, acusado de profesar el judaísmo, Ribeiro Sanches (1699-1783) fue perseguido por la Inquisición, en Portugal.
Logró un gran prestigio en la corte de Catarina II, en Rusia.
Penamacor posee vestigios de la antigua judería del siglo XVI en las cercanías de la Rua de S. Pedro, una de las calles históricas de la villa. El incremento del número de habitantes judíos tras la expulsión de España se dio debido a la situación de gran proximidad con la frontera.
|
|
 |
*Contenidos: página web Rede de Judiarias de Portugal
PROGRAMA
Día 01
- Bienvenida y entrega del programa de visitas
- Cena en el restaurante Varanda Real
- Menú turístico con oferta de “sorpresa” de la gastronomía judía*
- Alojamiento
*(Entrantes + Sopa + Plato de carne o pescado + Postre + Vino de la región, agua y café)
|
Día 02
- Desayuno tipo buffet
- Salida a la ruta de las juderías de Penamacor y Belmonte
- Cena en el restaurante Varanda Real
- Menú turístico con oferta de “sorpresa” de la gastronomía judía *
- Alojamiento
*(Entrantes + Sopa + Plato de carne o pescado + Postre + Vino de la región, agua y café)
|
Día 03
- Desayuno tipo buffet
- Visita a la judería de Castelo Branco (zona medieval) y la ciudad
- Late checkout (mediante disponibilidad del hotel)
|
|
Precio Programa/por habitación
- Individual 128,00€
- Doble 176,00€
- Suplemento 3.ª persona 69,00€
- Suplemento niños (de 6 a 12 años) 16,00€
- Suplemento niños (de 0 a 5 años) GRÁTIS *
*(Niños que compartan la habitación con dos adultos)
|
El programa incluye
- Ofertas mencionadas en la descripción del programa
- Alojamiento (2 noches)
- Desayunos tipo buffet
- Cenas en el restaurante del hotel
- Programa de visita (para el 2.º día y la mañana del 3.er día)
- Transporte: Hotel -> Penamacor -> Belmonte -> Hotel **
- Wi-fi en la habitación y en las zonas comunes del hotel
- Aparcamiento gratuito (sujeto a disponibilidad)
**Suplemento para el transporte (vehículo de hasta cuatro ocupantes) – 250,00 € **Suplemento para el transporte (vehículo de hasta seis ocupantes) – 350,00 €
Programa sujeto a reserva previa y disponibilidad del hotel, no acumulable a otras ofertas. Este programa se puede alterar sin previo aviso. IVA incluido al tipo de interés legal vigente.
|
Más información
Programa válido del 01-01-2022 al 29-12-2022
Teléfono: (+351) 272 348 800
E-mail: geral@hotelrainhadamelia.pt